Temporada
Tarifa Regular
Vamos a Turistear
Alta
Temporada alta
¢ 43.000
¢ 25.000
Verde
Temporada Verde
¢ 43.000
¢ 25.000
Noche de hospedaje para dos personas en habitación estándar
-Tarifa es por noche para 2 personas con desayuno incluido.
-Tarifa es anual.
La noche de hospedaje, incluye:
-Impuestos.
-Desayuno.
-Niños gratis menores de 6 años/ máximo 2 por habitación.
– Se aceptan mascotas.
-Descuento en el Spa Nadira.
TÉRMINOS Y CONDICIONES
– Sujeto a disponibilidad.
-No aplica para otras promociones.
-Válido para nacionales y residentes.
-Mencionar la promoción de Vamos A Turistear.
– Reservación previa.
-Aplica fin de semana y entre semana.
– Dos niños gratis de 0 a 6 años.
Llamanos
2766-7101
En la más bella exuberancia del bosque lluvioso de Sarapiquí, como un verde santuario ecológico, lleno de paz y tranquilidad, y a tan solo una hora y treinta minutos de San José, se encuentra Ara Ambigua Lodge. Los bellos lagos cuentan con senderos alrededor, y cuentan con tres hectáreas de bosque que se ha preservado por muchos años, cuidando su flora y su fauna, de allí nace el agua 100% natural y pura, que utilizamos en el hotel. Por sus buenas prácticas sostenibles, culturales y económicas, Ara Ambigua cuenta con el certificado de sostenibilidad turística, CST, que otorga el Instituto de Turismo, el máximo nivel son 5, y cuentan con 4 hojas. La comida es uno de los fuertes de Ara Ambigua, en el restaurante La Casona, podés deleitarte con la más exquisita comida nacional e internacional.
-3 piscinas.
-Zonas verdes.
-Hospedaje.
Tours que brindan:
-Rafting Tour.
-Cabalgata.
-Canopy Tour.
-Tour de cacao.
-Reserva Biológica.
-Estación Biológica.
-Tour de piñas.
-Tour de chocolate.
-Tour de hormigas.
400 mts norte del cementerio La Guaria, Puerto Viejo, Sarapiquí.
Programa de Sostenibilidad Turística (CST)
La Sostenibilidad busca una interacción equilibrada de tres factores esenciales dentro de la industria del turismo: la administración apropiada de los recursos naturales y culturales; la mejoría de la calidad de vida de las comunidades vecinas, y el éxito económico el cual contribuye a otros programas del desarrollo nacional.El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolló el programa de Certificado para la Sostenibilidad (CST) para empresas turísticas con el fin de poder categorizar y diferenciar a los hoteles costarricenses de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales.Anteriormente los niveles se reflejaban en una escala de 1 a 5, donde 5 era el nivel máximo que reflejaba las prácticas sostenibles de la empresa, a la fecha aún hay empresas con esta clasificación.
No obstante, actualmente el CST se distribuye en dos niveles de CST: BÁSICO Y ÉLITE, siendo el segundo la mejor clasificación del Estándar.