Temporada
Tarifa Regular
Vamos a Turistear
Alta
Temporada alta
¢ 68.425
¢ 40.000
Verde
Temporada Verde
¢ 68.425
¢ 40.000
👉🏻Noche de hospedaje para dos personas en habitación estándar con aplicación doble.
👉🏻Tarifa es por noche para dos personas.
👉🏻Temporada baja: aplica de setiembre a noviembre y las dos primeras semanas de diciembre. Incluye además de abril a junio (exceptuando Semana Santa).
👉🏻Temporada alta: aplica para julio, agosto y diciembre y de enero a marzo (exceptuando la tercer y cuarta semana de diciembre y la primera semana de enero).
La noche de hospedaje, incluye:
-Desayuno.
-Impuestos.
Términos y Condiciones
-No aplica con otros promociones.
-Según disponibilidad del hotel.
-Aplica para nacionales y residentes.
Llamanos
2761 1004
Sarapiquis Rainforest Lodge, construido como una aldea Precolombina del siglo 15, es debido a un concepto sobresaliente de ecoturismo y conservación de cultura indígena - un modelo en turismo. Amablemente los invitamos a compartir en nuestro bellamente diseñado y cómodo Ecolodge con su exquisita decoración: antigüedades, flores frescas del jardín, y sobre todo una atmósfera Colonial Hispánica y Precolombina. Unica en su clase. El restaurante y su romántica terraza revelan vistas al Rio Sarapiquí y del Bosque Lluvioso y la invitadora Cascada Botos y Piscina, a solo 18 metros de distancia. Además, puede Usted maravillarse en nuestro único Parque Arqueológico "Alma Ata" con tumbas de muchos años de antigüedad y su Anfiteatro del Bosque Lluvioso.
-Hospedaje.
-Tours.
-Alimentación.
400m al norte del servicentro Alfa Alfa, La Virgen de Sarapiquí.
Programa de Sostenibilidad Turística (CST)
La Sostenibilidad busca una interacción equilibrada de tres factores esenciales dentro de la industria del turismo: la administración apropiada de los recursos naturales y culturales; la mejoría de la calidad de vida de las comunidades vecinas, y el éxito económico el cual contribuye a otros programas del desarrollo nacional.El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desarrolló el programa de Certificado para la Sostenibilidad (CST) para empresas turísticas con el fin de poder categorizar y diferenciar a los hoteles costarricenses de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad, en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales.Anteriormente los niveles se reflejaban en una escala de 1 a 5, donde 5 era el nivel máximo que reflejaba las prácticas sostenibles de la empresa, a la fecha aún hay empresas con esta clasificación.
No obstante, actualmente el CST se distribuye en dos niveles de CST: BÁSICO Y ÉLITE, siendo el segundo la mejor clasificación del Estándar.