A lo interno del Carara

Garabito

Río de lagartos

El Parque Nacional Carara fue creado como Reserva Biológica Carara el 26 de Abril de 1978, posteriormente cambió su categoría de manejo a parque nacional el 18 de noviembre del año 1998.

Se encuentra ubicado entre las provincias de Puntarenas y San José, ocupando los cantones de Garabito y Turrubares, así como los distritos de Tárcoles y Carara.

El Parque Nacional Carara en lengua indígena Huetar significa “Río de lagartos”, cuenta con el único bosque de transición del Pacífico Central, lo que se traduce en diversidad de flora y fauna, donde convergen especies propias de los bosques seco y húmedo.

La temperatura promedio anual es de 27℃ y la precipitación promedio anual es de 2.800 mm. Los meses más secos son marzo y abril, mientras que los más lluviosos son de setiembre a noviembre.

Posee sitios con rastros de ocupaciones indígenas precolombinas, conocidas como Carara y Lomas Entierro, a la fecha no abiertos al público.

Otro de los puntos que hace que este parque sea único es que es el primero en contar con un sendero de acceso universal, donde el visitante puede vivir la experiencia de estar dentro del bosque, conocer especies endémicas como el Cafecillo (Erythrochiton gymnanthus), árboles de gran tamaño y ver la relación que existe entre algunas de las especies.

Se pueden encontrar alrededor de 480 especies de árboles y arbustos. Además se encuentran cerca de 29 especies de flora entre endémicas y raras.

La fauna está integrada por especies de los más variados grupos. Se puede identificar alrededor de 112 especies de mamíferos, 420 especies de aves.

Atractivos del parque:

En cuanto a los reptiles, alberga alrededor de 124 especies, 53% de las identificadas en el país, donde la más representativa es el cocodrilo.

Actualmente posee 5242 ha de terrero, de las cuales el 1% es utilizado para actividades de uso público. Dispone de 4 senderos: Las Aráceas, Quebrada Bonita, Laguna Meándrica y Encuentro de Ecosistemas.

Atractivo principal: observación de la lapa roja en su entorno natural. También se puede observar unas 350 o más especies de aves dentro y fuera del área protegida.

Caminatas:
Sendero natural Las Aráceas: es de tipo circular, con una longitud de 1000m. La duración del recorrido es de 1 hora y sus atractivo son la variedad de especies arbóreas y la observación de aves. Este sendero no es apropiado para personas con alguna discapacidad.

Sendero natural Quebrada Bonita: es de tipo circular con una longitud de 1400m. La duración del recorrido es de 1 hora y 30 minutos. Sus atractivos son la observación de especies arbóreas, de aves y el mirador Quebrada Bonita. Este sendero no es apropiado para personas con alguna discapacidad.

Sendero natural Laguna Meándrica: es de tipo lineal (solo una vía) y con una longitud de 400m. La duración es de 2 a 4 horas (dependiendo de la persona). Sus atractivos principales son el bosque secundario, la observación de aves, mamíferos y cocodrilos. Este sendero no es apropiado para personas con alguna discapacidad.

Sendero Encuentro de Ecosistemas: es para todo público y tiene una forma lineal. Posee una distancia de 500m y una duración para recorrerlo en 15 minutos. Este sendero comunica el sendero Quebrada Bonita y Aráceas

Sendero de Acceso Universal: es para todo público en especial para niños y adultos mayores o personas con alguna dificultad para caminar. Es de tipo circular y con una distancia de 1000m. La duración del recorrido es de aproximadamente 1 hora.

Recomendaciones:
​• Utilizá ropa y zapatos cómodos, repelente contra insectos.
• Mantenete dentro de los senderos, en caso de cualquier eventualidad acuda a los funcionarios del área.
• Dentro del parque, tanto en zona de parqueo vehicular, baños y senderos no se te permite fumar.
• Mantené las áreas limpias. Dentro de los senderos no encontrarás recipientes para depositar basura.
• No podés ingerir bebidas alcohólicas ni drogas dentro del parque.
• Disfrutá la naturaleza de forma adecuada, no toqués plantas ni animales silvestres.
• Te invitamos a recorrer los senderos, si necesitás información consultá a los funcionarios del parque.
• Para caminar por los senderos dentro del bosque, te recomiendamos utilizar un calzado adecuado, no es recomendable el uso de sandalias y trate de no hacer ruido, no te salgás de las zonas permitidas ni te subás sobre esculturas o rótulos.
• Cuidá sus pertenencias.
• No interactués con los animales, mantené una distancia adecuada de la fauna silvestre y no dejés comida al alcance de estos.

¿Cómo llegar?

Desde San José, tomá la ruta 27 hacia Caldera. Pasado el último peaje en Pozón, tomá la salida hacia Tárcoles – Jacó (ruta 34). Continuá por unos 14 km. El parque se ubica a 2 km del puente Río Tárcoles carretera a Jacó.

Información

Más Información

Contacto:
Teléfono: 2637-1054
Gerardo Cambronero, de la Cámara de Turismo Sostenible de Garabito (Catusoga)
Teléfonos 8432-7807 o 2643- 4587 (oficina).
E-mail: lostrogones@yahoo.es

Servicios

‘- Agua potable.
– Servicios sanitarios.
– Estacionamiento.
– Guías locales (no pertenecen al Parque).

Áreas De Uso Público

– Parqueo.
– Senderos.

Horarios

De mayo a noviembre, todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
De diciembre a abril, todos los días de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Imagen ilustrativa de ¡Planeá Tu Viaje!

¡Planeá Tu Viaje!

Encontrá Una Gran Oferta De

Arenas del Mar

Manuel Antonio, Quepos 800 m oeste del Hotel Mariposa segunda entrada intersección final de concreto.

Explorá

Best Western Jacó Beach All Inclusive Resort

Avenida Pastor Díaz, frente al Centro Comercial Plaza Jacó, Puntarenas.

Explorá

Bosque del Cabo Rainforest Lodge

23 km de Puerto Jimenez, Cabo Matapalo carretera a Carate.

Explorá

Cabinas Las Ardillas Monteverde

Frente a la Escuela Rafael Arguedas Cerro Plano, Monteverde.

Explorá

Chosa Manglar Nature Retreat

150 m oeste del aeropuerto, Puerto Jimenez.

Explorá

Hotel & Club Punta Leona

Tárcoles, Garabito, Puntarenas.

Explorá

Hotel Arenas en Punta Leona

Punta Leona, 4 km del portón principal. Puntarenas

Explorá

Hotel Isla Chiquita

Isla Jesucita, Paquera, Puntarenas.

Explorá

Hotel Luna Lodge

2 km noreste de la pista de aterrizaje de Carate, Golfito.

Explorá

Hotel Marino Ballena

Uvita, del Banco Nacional 150 norte, 200 oeste y 30 sur.

Explorá

Hotel Nya

Detrás de la Iglesia de Montezuma, Puntarenas.

Explorá

Mirador Lodge

800 metros este de la Delegación de la Fuerza Pública, Osa.

Explorá

Playa Cativo Lodge

Golfo dulce

Explorá

Puerto Azul Boutique Resort & Marina

Contiguo al Yact Club, Cocal de Puntarenas.

Explorá

Selina Jacó

Calle Alice, frente a Condominio Villas Las Palmas, Playa Jacó.

Explorá

Selina Manuel Antonio

Frente al Restaurante El Avión, Manuel Antonio.

Explorá

Selina Monteverde

Carretera a Reserva Monteverde, Puntarenas, Monteverde.

Explorá

Senda Monteverde

250m norte del BCR en Cerro Plano, Monteverde.

Explorá

Tango Mar

La Abuela Cobano, junto a Villas de Mar, Península de Nicoya.

Explorá

Villas Flor Blanca

3 km al norte de Frank's Place, Playa Hermosa, Santa Teresa.

Explorá
Regresar a Cantones