La exposición del escultor costarricense Jorge Jiménez Deredia, “La Fuerza y la Universalidad de la Esfera” te espera en San José desde el 20 de febrero y hasta el 14 de julio. Todavía tenés tiempo de ir a visitar las 27 obras monumentales elaboradas en mármol, bronce y granito.
Esta muestra de las obras elaboradas por el artista durante 20 años, las podrás apreciar en la ruta que inicia al frente de las oficinas de Correos de Costa Rica, luego en los alrededores del Banco Central del Costa Rica (BCCR), a lo largo del bulevar de la Avenida Central, en la Plaza de la Cultura y finaliza cerca de los museos de Oro, de Jade y la Plaza de la Democracia.
Jiménez Deredia cuidó cada detalle de la instalación y participó del montaje, como usualmente lo acostumbra hacer, mientras aprovechaba cada momento para disfrutar del calor de la gente que llegaba a observar.
En sus obras se puede apreciar la gran influencia que tiene la esfera precolombina costarricense, como un rasgo cultural de nuestros orígenes. “La escultura es un pensamiento hecho materia y para mí es importante este proyecto que refleja mi esfuerzo por entenderme como costarricense y automáticamente entender los símbolos que me representan y están dentro de las obras, así como poderlo comunicar a la gente”, comentó el escultor.
Algunas de las obras más reconocidas a nivel internacional son “La Génesis de Evolución” (mármol), “Juego” (bronce) y “Plenitud” (mármol).
Tené en cuenta que todos los fines de semana se realizarán visitas guiadas y gratuitas, a partir del 23 de marzo y hasta el 14 de julio. La Municipalidad de San José en conjunto con la Asociación Costarricense de Guías de Turismo, coordinaron para que treinta guías voluntarios capacitados por el propio Jiménez Deredia, realicen este tipo de recorridos guiados.
Los formularios de inscripción se estarán actualizando cada semana en el sitio web: https://www.eventbrite.com/,Eventbrite.com
Luego de la inscripción recibirá un correo de confirmación de los dos espacios que se darán por persona y ahí te detallarán la hora y lugar de la actividad.
La municipalidad habilitó este vía para que disfrutés el tour según el día de tu interés. De esta manera podrás recorrer las 27 esculturas monumentales que se encuentran al aire libre con mayor detalle.
Más información en:
https://www.facebook.com/ACOGUITUR/,Asociación Costarricense de Guías de Turismo
https://www.facebook.com/deredia/,Jiménez Deredia
Exposición fotográfica
En el costado este del Museo del Jade (en su exterior) encontrarás una exposición de fotografías sobre el trabajo del artista, las cuales fueron tomadas por el fotógrafo Ignacio Guevara. Adentro de las instalaciones también se exponen esculturas en mármol y bronce, así como se realizarán talleres que darán la oportunidad de vivir el proceso creativo de la realización de una escultura.
App Deredia SJO
No olvidés descargar gratuitamente el App “Deredia SJO” con la cual podrás escanear el código QR que tiene la placa descriptiva de cada pieza de arte, ya que con ella accederás a mayor información sobre la exposición y sobre el artista, así como el mapa con la ubicación de cada obra. Esta aplicación es inclusiva, puede ser utilizada por personas con discapacidad visual.
¡Vamos a turistear por las calles de San José y disfrutemos del arte!
San José Centro.
http://deredia.com/deredia-san-jose-2019/,Deredia
Tour guiados.
La exposición es gratuita.
Disponible las 24/7, pero lo recomendable es hacerlo durante el día para apreciar mejor las obras. En la noche las obras cuentan con iluminación y vigilancia.
Ave 5 and 7 calle 40, Sabana Este, San José, 10108
ExploráKilómetro 3, Autopista General Cañas. Uruca, San José.
ExploráAvenida 5, calles 5, Frente al Parque Morazán.
ExploráCalle Central, avenidas 2 y 4, contiguo al Casino Fiesta, Heredia.
Explorá350 m norte de la Fuente de la Hispanidad, San Pedro de Montes de Oca.
ExploráResidencial Robledal, La Uruca, San José.
ExploráBoulevard Dent, diagonal a MIDEPLAN.
Explorá100 m al sur del final del Bulevar Rohrmoser, San José.
ExploráCalle 11, Avenidas 2 y 6, detrás Iglesia La Soledad San José.
ExploráSabana Norte, contiguo a la Agencia Datsun.
ExploráDiagonal a la estación de servicio Paso Real. Pérez Zeledón, San José
Explorá50 m norte de la Clínica DRS Echandi, frente a la Procuraduría.
ExploráSan Marcos de Tarrazú, frente a Coopesantos RL 100 m este y 25 m sur.
ExploráDel BCR 200 sur y 100 este, la Uruca, San José.
ExploráFrente al Centro Comercial Multiplaza Escazú, San José
ExploráSan Jose, Copey, San Gerardo de Dota.
ExploráSabana Norte, de Rostipollos 15 m al norte.
ExploráSan Gerardo de Rivas, Pérez Zeledón.
Explorá1,2 km al oeste de la Escuela La Lidia, San Gerardo de Dota
ExploráQuebrada Arroyo, 25 km al este de Quepos. San Lorenzo de Tarrazú, San José.
ExploráDe la entrada a Bijagual 18 kms hacia las delicias sur de Turrubares.
ExploráSabana Norte, 200 m norte del ICE.
ExploráCerro de la Muerte, Ruta 2 Sur km 70. 11703 San Gerardo de Dota.
Explorá100 m norte y 150 m oeste del Palí de Santa Ana.
Explorá1 km este de la escuela de San Pablo de Palmichal, Acosta.
ExploráPaseo Real, Centro Comercail Forum I. Santa Ana, San José
ExploráOficinas ubicadas en Av. Escazú, Autopista Próspero Fernández, San José.
ExploráAv 9 15, Otoya, San José.
Explorá