Se trata de un grupo de islas que se localizan en el Golfo de Nicoya, estas se crearon con el fin de proteger la flora y fauna de esta zona.
Este grupo de islas las podés visualizar desde los ferris que se dirigen a Puntarenas y Paquera, así también como los tours que van hacia Isla Tortuga.
Compuesta por dos conjuntos de rocas volcánicas, estas islas turísticas deben su origen a los movimientos tectónicos que dieron lugar a su creación.
Es conocida por ser un refugio de aves marinas como: pelícanos, fragatas, gaviotas reidoras americanas, loros de nuca amarilla, gaviotas bobas, entre otras.
Definitivamente los visitantes de esta zona son amantes de la aventura, de la playa pero sobre todo de la biodiversidad que albergan estas islas. De hecho este sitio tiene una superficie de 80 ha que protege la vida silvestre.
Las aguas de las reserva también se llenan de vida, aquí es común ver especies como: el pargo rojo, el huachinango, el pargo regular y el de color amarillo. Además: el atún, delfín, cangrejos ermitaños y las ostras. Asimismo, mamíferos como: el mapache y el mono araña.
Los árboles más comunes que podés encontrar en la reserva biológica son: el grumbo, el pochote, el frangipani, la escalera de mono y las palmas.
Ninguna de las islas cuenta con instalaciones ni senderos para los turistas, sin embargo, en Puntarenas existen hoteles, restaurantes, y es posible alquilar botes, ya que todas son accesibles por bote desde Puntarenas. Desde acá también podés visitar la Reserva Biológica Isla Guayabo y la Reserva Biológica Isla Pájaros. Además, para visitarla, se necesita de un permiso por parte del Área de Conservación Tempisque por eso es importante que lo consultés con tu tour-operador.
Horario: Uno de los puntos de partida es el muelle en Puntarenas, allí encontrarás diferentes agencias de tour que ofrecen la excursión en barcos o catamaranes. Algunas salidas empiezan a las 7:30 a.m. con regreso a las 4:00 p.m.
Tarifa: consultarlo directamente con el tour-operador.
Área de Conservación Tempisque (ACT): +506 2686-4967 / +506 2686-4968
-Solo con tour-operadores.
Cercanías de la isla, sin embargo no se puede ingresar.
Consultarlo directamente con el tour-operador.
De la Escuela Pública Rafael Arguedas 300 m oeste y 250 m sur. Santa Elena, Monteverde.
Explorá1 km Oeste del Banco Nacional, camino a la Reserva de Monteverde.
Explorá250 metros NO del supermercado Super Compro de Monteverde.
ExploráSanta Teresa, del Super Costa 150 m noroeste, Puntarenas.
ExploráFrente de la Plaza Comercial Monteverde, Puntarenas.
ExploráPaseo de los Turistas, 800m al oeste del muelle de cruceros.
Explorá1 km al oeste de la Reserva Biológica Monteverde.
ExploráDe la entrada principal de Cartago, 3km al sur sobre la Interamericana Sur.
ExploráHacienda la Ensenada, Abangaritos, Puntarenas.
Explorá150 m sureste de la escuela Rafael Arguedas Herrera, Cerro Plano. Monteverde.
Explorá300 m sureste y 50 m este de la Escuela de Cerro Plano, Monteverde.
Explorá1,5 km noroeste del Hotel Amor de Mar. Cóbano, Montezuma.
Explorá100 m sur y 75 oeste del Supermercado David, Cabuya, Cóbano. Puntarenas.
Explorá