Cartago de costumbres

Cartago

Cartago: lugar de historia y costumbres

La provincia de Cartago fue fundada en 1563 por el conquistador español Juan Vásquez de Coronado y es uno de las zonas con mayor riqueza colonial en nuestro país.

– Fue capital del país
En 1821, para la Independencia, fue asiento de las primeras Juntas de Gobierno y fue capital del país en 1823. El rey español Felipe II le otorgó el escudo de armas y en 1813 se le dio el título de “Muy noble y muy leal” por las Cortes de España.

– Virgen de los Ángeles
Esta provincia es el escenario de una de las más famosas celebraciones en el país: la peregrinación del 2 de agosto hacia la Basílica de la Virgen de los Ángeles, patrona del país y a quién se le llama con cariño “La Negrita”, por tratarse de una pequeña escultura de piedra. Cuenta la historia que la imagen de la Virgen se le apareció varias veces en 1635 a Juana Pereira, una indígena, por lo que se decidió hacer un templo conmemorativo en ese mismo lugar.

– Pasada de la Virgen
El primer domingo de Setiembre, en la celebración de Corpus Christi, se realiza esta celebración que consiste en trasladar la imagen de la Virgen de los Ángeles a la Parroquia de El Carmen, acompañada de un desfile de boyeros.

Podés visitar estos otros lugares

– Ruinas de la vieja parroquia de Santiago Apóstol: su infraestructura sufrió severos daños y esto obligó al cierre en 1991, pero se reabrió en el 2009.

– Casa de la Ciudad y la antigua Bilblioteca Pública.

– Iglesia de San José de Orosi: ubicada el cantón de Paraiso, fue establecida por lo franciscanos en 1743 y reconstruida varias veces.

– Museo de Arte Religioso: en 1980 se creó con una colección de 120 piezas entre pinturas, escultoras y otros objetos. Ambos han sido declarados monumento histórico colonial y patrimonio histórico arquitectónico.

– Museo Histórico Religioso de Nuestra Señora de Ujarrás: reinaugurado en 2003, una variada muestra que se originó en la época precolombiana. Ubicado en Paraíso de Cartago. Está dedicado a Nuestra Señora de la Limpia Concepción del Rescate de Ujarrás, el título más antiguo a la Virgen María en Costa Rica.

¡Muy entretenido! Se puede hacer turismo cultural, comunitario, patrimonial y religioso.

Conocé más ingresando en:

http://www.santuarionacional.org/pano01/,Tour virtual iglesia
http://www.santuarionacional.org/pano02/,Tour virtual piedra
http://www.santuarionacional.org/pano03/,Tour virtual pileta de agua bendita

¿Cómo llegar?

Está a 23 km del San José, se debe tomar la carretera Interamericana.

Información

Más Información

Si desea mayor información puede comunicarse directamente con el Santuario Nacional a los teléfonos: 2551-0465, 2592-0962, 2592-0285 y 2551-0936, o bien, al correo electrónico: info@santuarionacional.org

Servicios

– Venta de souvenirs religiosos
– Botellas para el agua bendita
– Parqueo sobre la calle
– Actividades religiosas

Áreas De Uso Público

– Iglesia
– Plazoleta al frente del templo
– Museo
– Galería de exvotos
– Pileta de agua bendita
– Parqueo sobre la calle

Horarios

De lunes a domingo de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Imagen ilustrativa de ¡Planeá Tu Viaje!

¡Planeá Tu Viaje!

Encontrá Una Gran Oferta De

Hotel Casa Turire

1,5 km del cruce de Atirro, contiguo al Lago Angostura.La Suiza, Turrialba.

Explorá

Hotel Paraíso Orocay Lodge

500 m sur oeste del antiguo Picacho, calle el calvario. Cartago.

Explorá

Hotel Villa Florencia

800 m al noroeste de la Ciudadela La Susanita, Turrialba, Cartago.

Explorá

Hotel Wagelia Turrialba

100 m oeste del Parque Quesada Casal,Turrialba, Cartago.

Explorá

Hotel y Restaurante La Casona del Cafetal

2 km sur de la represa de Cachí.

Explorá

Hotel Zanjones Lodge

De la plaza de deportes de Tucurrique 1.5 km al este, Cartago.

Explorá

Posada de Turismo Rural Rinconcito Verde

600m este del Mirador de Ujarrás.

Explorá

Rancho Camurí

Recope en Ochomogo de Cartago, vía Llano grande 3 km al norte, 100 m oeste y 50 m suroeste.

Explorá

Wagelia Espino Blanco Lodge

Verbena Norte, 8 km al norte del centro de Turrialba. Cartago.

Explorá
Regresar a Cantones