Este parque se encuentra dentro de la bahía de Tamarindo en el cantón de Santa Cruz, específicamente en los distritos de Cabo Velas y Tamarindo.
Sus principales atractivos se basan en el desove de la tortuga baula (de ahí su nombre), en sus playas de gran belleza, en sus manglares y en la observación de flora y fauna.
En este sector se han identificado alrededor de 117 especies de árboles y arbustos. 139 especies distintas de aves, de las cuales 55 son migratorias latitudinales y 8 hacen migraciones o movimientos estacionales dentro del país, 34% de estas especies necesitan de los bosques de manglar, el 52% de estas aves necesita de áreas boscosas.
Posee una extensión de 175 km2 que se dividen en 7,7 en el sector terrestre, 171,36 km2, o 12 millas náuticas en el sector marino.
El 95 % de su precipitación se concentra en los meses de mayo a noviembre y el 4.2 % corresponden de diciembre a abril.
Esta área se creó con el fin de brindar protección a las poblaciones de tortugas baulas que llegan a anidar a las playas Grande, Ventanas y Langosta. Este es también un sitio de importancia mundial por el Estero de Tamarindo y su bosque de manglar, además de otros esteros de menor tamaño pero de igual belleza como el estero de San Francisco y el de Ventanas.
Recomendaciones que debés conocer:
La temporada para ver el desove de tortugas empieza el 20 de octubre y finaliza el 15 de febrero.
Te recomendamos usar ropa ligera para clima caliente, anteojos, bloqueador solar, repelente en el día, para la noche te recomendamos pantalón largo por los mosquitos y suficiente agua.
Regulaciones del parque:
El cupo máximo por grupo es de 15 personas, por lo cual deberás ir acompañado de un promotor turístico o guía local.
La playa tiene dos entradas oficiales, la caseta #1: en las oficinas del MINAE y la caseta #2: a la orilla del estero de Tamarindo. Entre ambas casetas se obtendrá la capacidad de carga que se limitará a 120 personas (60 por caseta).
No podés fotografiar a las tortugas, tampoco tocarlas, solo podés observar por la parte de atrás y en silencio; de acuerdo a las indicaciones.
El foco solo el guía lo puede usar, este tiene que llevar un filtro rojo para evitar cualquier intervención con el desove de las tortugas.
Podés llegar hasta el parque por medio de dos rutas principales:
San José-Liberia-Filadelfia-Belén-Huacas-Matapalo-Playa Grande o Tamarindo.
San José-Las Juntas de Abangares-Puente La Amistad-Santa Cruz-Villa Real.
Te recomendamos usar tu aplicación favorita de GPS para conocer la mejor ruta.
Tarifas
Nacionales: ¢1.600 por persona.
Extranjeros: $12 por persona.
El parque está abierto al público todos los días del año de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. exceptuando la época de desove de tortugas (octubre-febrero) que se permite la estadía en la playa hasta las 5:00 p.m.
2 km al norte del cruce de Flamingo. Potrero, Guanacaste.
ExploráPlaya Tamarindo, Santa Cruz, Guanacaste.
Explorá200 m norte del Restaurante Perlas, Playa Potrero. Guanacaste
ExploráHacienda Pinilla, Santa Cruz. Guanacaste.
Explorá