Disfrutá del maravilloso Parque Nacional Barbilla

¿Andás buscando un nuevo parque para visitar y que a la vez podás salir de la rutina?

El Parque Nacional Barbilla es una opción para que lo considerés y te vayás a turistear con toda la familia. 

Posee un importante bosque tropical y su territorio es de 11.994 ha de gran relevancia hídrica. Se ubica a unos 20 km de la ciudad de Siquirres y es de difícil acceso, por eso es recomendable ir en un vehículo 4×4. 

La entrada del parque se encuentra en la comunidad de Brisas de Pacuarito, Limón. Es importante que realicés las caminatas con un guía local, ya que la dificultad de los senderos es de intermedio a avanzado. 

El área cuenta con bosques primarios del tipo tropical húmedo y tropical muy húmedo. Existe gran riqueza biológica debido a las diferencias altitudinales que van desde los 110 hasta los 1617 m.s.n.m. Llueve entre 3500 y 4599 mm. 

Por estas condiciones es que es un importante hábitat para muchos animales en peligro de extinción como: pumas, jaguares, ocelotes, tapires, tolomucos y aves como la garza del sol.

Cerca del parque se encuentra la comunidad cabécar, estas tierras protegidas les permite continuar con sus prácticas como cazadores y agricultores. En la actualidad pescan en los principales ríos de la zona y cultivan papaya, guayaba y variedad de granos. 

Tomá nota que la época seca va de enero a abril, sin embargo podés esperar cambios en el clima, por eso preparate con ropa fresca (varios cambios), protector solar, traje de baño, repelente, zapatos de trail, agua y snacks para las caminatas. 

Date la oportunidad de conocer un nuevo parque, y que dicho sea de paso, es de los menos visitados en el país. El parque cuenta con una casa de administración a cargo de los guardaparques. Posee servicios sanitarios, un área de almuerzo con capacidad para grandes grupos de personas, además de parqueo para autos y buses.

Actividades que podés realizar

Áreas protegidas
Aviturismo
Icono Ecoturismo
Familia

Información

Más Información

Mascotas: no.

Camping: no.

Costo de la entrada: ¢1.000.

Guía cabécar (grupo): ronda los ¢10.000.

Horario de atención: todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Teléfono: +506 2200-5224

Servicios

El parque cuenta con una casa de administración a cargo de los guardaparques. Posee servicios sanitarios, un área de almuerzo con capacidad para grandes grupos de personas, además de parqueo para autos y buses.

 

Dirección: desde San José, tomá la ruta 32 hacia Limón, pasando por el túnel Zurquí y las montañas del Parque Nacional Braulio Carrillo. Tomá el desvío hacia Siquirres. La entrada se encuentra a 3 km de la ciudad de Siquirres. Después abandoná  la autopista, continuá el camino de lastre por 17 km hasta Brisas de Pacuarito.

Áreas De Uso Público

Horarios

De lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Imagen ilustrativa de ¡Planeá Tu Viaje!

¡Planeá Tu Viaje!

Encontrá Una Gran Oferta De

Hotel Casa Turire

1,5 km del cruce de Atirro, contiguo al Lago Angostura.La Suiza, Turrialba.

Explorá

Hotel Paraíso Orocay Lodge

500 m sur oeste del antiguo Picacho, calle el calvario. Cartago.

Explorá

Hotel Villa Florencia

800 m al noroeste de la Ciudadela La Susanita, Turrialba, Cartago.

Explorá

Hotel Wagelia Turrialba

100 m oeste del Parque Quesada Casal,Turrialba, Cartago.

Explorá

Hotel y Restaurante La Casona del Cafetal

2 km sur de la represa de Cachí.

Explorá

Hotel Zanjones Lodge

De la plaza de deportes de Tucurrique 1.5 km al este, Cartago.

Explorá

Posada de Turismo Rural Rinconcito Verde

600m este del Mirador de Ujarrás.

Explorá

Rancho Camurí

Recope en Ochomogo de Cartago, vía Llano grande 3 km al norte, 100 m oeste y 50 m suroeste.

Explorá

Wagelia Espino Blanco Lodge

Verbena Norte, 8 km al norte del centro de Turrialba. Cartago.

Explorá
Regresar a Cantones