Parque Nacional Rincón de la Vieja

Liberia

 ¡Agua en ebullición y naturaleza pura!

El Parque Nacional Rincón de la Vieja es uno de los 30 parques nacionales que tiene el país.

Costa Rica cuenta con 170 Áreas Silvestres Protegidas, lo que representa el 26% del territorio natural.
Lo increíble de nuestro país es que es un destino pequeño pero a la vez gigante, su pequeño tamaño engloba una rica flora y fauna.

Rincón de la Vieja es un excelente ejemplo para exponer. Además de presenciar actividad volcánica podrás visitar un bosque seco, uno húmedo, uno muy húmedo y uno nuboso.
Sin lugar a dudas, si visitás Guanacaste, esta es una parada obligatoria que tenés que hacer.

Disfrutá del agua fría y las termales en un solo lugar

Dentro de este parque podrás disfrutar de dos sectores principales: Las Pailas y Santa María.

Podés realizar una diversidad de actividades que mezclan adrenalina y relajación en un solo espacio. Como: senderismo, paseos a caballo, aguas termales, nadar, disfrutar de un delicioso picnic y hasta acampar. Así que, si sos de los que les encanta quedarse a dormir en medio de la naturaleza, esta es otra razón para visitarlo.

Otra de las ventajas que tiene este parque es su ubicación, así como el experimento de climas, ya que tiene de un lado la costa del Pacífico y la presencial del Caribe.
El sector oeste del parque en la ladera del volcán que da al Océano Pacífico es más árido que el lado hacia el Caribe, lo que significa que tiene una estación seca de febrero a abril

Por otro lado, los vientos alisios del Atlántico en el lado este del parque proporciona las lluvias que mantienen la vegetación exuberante del lugar.

Principales atractivos:

El Rincón de la Vieja cuenta con dos sectores, Las Pailas y Santa María, entre cuyas bellezas sobresalen las manifestaciones volcánicas.

– En Las Pailas: podés visitar el sendero del mismo nombre, las cataratas Escondidas y La Cangreja, el sendero al cráter y el cerro Von Seebach (todos, de dificultad alta).

– En Santa María: podés visitar el sendero Colibrí, las pailas de Agua Fría, las cataratas del Bosque Encantado, las aguas termales (todas las anteriores, de dificultad moderada) y el mirador (dificultad alta).​

Recomendaciones:

– ​Respetá el horario de visitación del parque.
– Cuidá tus pertenencias.
– Mantene dentro de los senderos. Llevá agua, zapatos adecuados y un foco.
– No alimentés animales y no dejés residuos puede alterar su dieta y conducta, evitalo.
– No podés ingresar con mascotas.
– No podés extraer plantas, rocas, animales y materiales del lugar no es permitido.
– No podés fumar dentro del parque e ingresar con drogas o bebidas alcohólicas.
– La basura no es parte del ambiente natural, recogela y depositala en los basureros, o bien, sacala del parque.
– No es permitido realizar actividades deportivas, ruidos u otras acciones que alteren el orden público y los recursos del parque.
– Si deseás visitar el cráter del volcán consulte con la administración los horarios de recorrido y disponibilidad del sendero.
– El ingreso al sendero las cataratas (cangreja y escondida) debe ser antes de las 12:00 m.d.
– En el área de acampar en el Sector Santa María, al cocinar utilizá las parrillas del área de almuerzo. Usá gas o carbón.
– El Sector Pailas no podés acampar.

¿Cómo llegar?

Sector Las Pailas:
Desde San José, conducí al norte hacia Puntarenas y luego seguí la autopista Interamericana hacia Liberia. Una vez que llegás a Liberia, continuá 5 km al norte, sobre la carretera Interamericana Norte, ahí se encuentra la entrada hacia Curubandé y el PNRV, conducí aproximadamente 15 km hacia el noreste, por una carretera pavimentada que atraviesa el pueblo de Curubandé, llegarás a un portón metálico, de este portón seguí 10 km más, sobre una calle de lastre hasta llegar al Sector Pailas.

Sector Santa María:
Desde San José tomá la carretera Interamericana hacia Liberia. Tomá el camino que inicia en Barrio La Victoria, luego tomá el camino que conduce al pueblo de Colonia Blanca, desviate luego a la izquierda, aproximadamente 25 km.

Información

Más Información

Más información:

Contacto:
ecoturismo@acguanacaste.ac.cr

Cámara de Turismo Guanacasteca Caturgua

Teléfono: (506) 2668-1150.

Área de Conservación de Guanacaste (AGC): 26665051
Sector Las Pailas: 2200-0399
Sector Santa María: 2200-0296

Servicios

Servicios:
– Agua potable.
– Estacionamiento.
– Mirador.
– Área para almorzar.
– Área de campamento.
– Servicios sanitarios.

Áreas De Uso Público

– Estacionamiento.
– Mirador.
– Área para almorzar.
– Área de campamento.
– Servicios sanitarios.

Horarios

Martes a domingo 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Lunes cerrado.

Imagen ilustrativa de ¡Planeá Tu Viaje!

¡Planeá Tu Viaje!

Encontrá Una Gran Oferta De

Best Western Tamarindo Vistas Villas

Calle principal, Playa Tamarindo, Guanacaste.

Explorá

Drift Away Eco Lodge

50 m sur y 125 m este de cabinas La Playa, Playa Avellanas.

Explorá

Hotel Boyeros

Entrada principal de Liberia entre avenida 2 y 4 con Carretera Interamericana, Guanacaste.

Explorá

Hotel Giada

200 m norte de La Fuerza Publica, Sámara, Guanacaste.

Explorá

Hotel Hacienda Guachipelín

Sector Pailas, Parque Nacional Rincón de la Vieja.

Explorá

Hotel Hilton Garden Inn Liberia Airport

Frente al Aeropuerto de Liberia.

Explorá

Hotel La Siesta

Liberia, Guanacaste. Calle 4 entre Avenida 4 y 6.

Explorá

Nacazcol Hotel & Villas

1 km al este de la Estación de Servicio de Sardinal.

Explorá

Native's Way Costa Rica

200 m south of Diria Hotel, Tamarindo, Costa Rica.

Explorá

Selina Nosara

1.5 km sobre la ruta 160, antigua Acqua Viva, Nosara Guanacaste.

Explorá

Selina Tamarindo

Tamarindo centro, contiguo a Pacific Park, carretera a Playa Langosta.

Explorá

The Gilded Iguana Surf Hotel

Del Super Las Delicias 100 m sur. Playa Guiones Norte, Guanacaste.

Explorá

Villas Jinesta

De la Iglesia de Brasilito, 400 m al noreste. Liberia, Guanacaste

Explorá
Regresar a Cantones