Mirá todo lo que podés hacer en Punta Uva

¡Ayyyy el Caribe! (léase con suspiro incluído) ¿Todos estamos de acuerdo que el Caribe tiene un “mood” único? Apuesto que tu respuesta fue que sí. Limón tiene muchísimas opciones por explorar y por hacer, pero esta vez te daremos algunas recomendaciones de las actividades que podés hacer en playa Punta Uva o muy cerca de ella. 

Así que tomá nota para que te vayás a turistear y vivás la experiencia de todas estas opciones que tiene para vos.

Empecemos por describir este increíble paraíso. Punta Uva es una playa de color blanca que se mezcla con el agua turquesa y los árboles que se recuestan sobre el mar. 

Posee poca piedra y un oleaje que varía de acuerdo a la estación seca o la lluviosa, pero en época seca tiene un nivel intermedio.

1) Buceo y Snorkel: 

El arrecife de coral lo convierte en un lugar ideal para el buceo y el snorkel, donde podés apreciar numerosas especies de coral, peces de muchos colores, esponjas y crustáceos. Es casi como ver una pintura viviente.

2) Ciclismo:

La mayoría de los hoteles alquilan bicicletas para recorrer los alrededores y visitar playas cercanas. Este es un medio de transporte muy común en el lugar. Además de ejercitarte podrás recorrer esta zona vos mismo.

Recoré el Caribe en bicicleta

3) Kayak y paddle board:

Las tranquilas y cristalinas aguas de Punta Uva son ideales para esta clase de tours. Podés optar por estas actividades para disfrutar de la exuberante naturaleza de la zona y claro, para admirar el mar tan increíble que tiene. 

Punta Uva es ideales para el paddle board

4) Tour a pueblos indígenas y cataratas: 

A unos 30 minutos de Punta Uva se encuentra el distrito de Talamanca, Bratsi, aquí hay asentamientos de aborígenes que se dedican al turismo rural. Aquí podrás conocer su cultura a través de un tour de cacao, conocer cataratas cercanas, entre otros. 

5)  Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Gandoca-Manzanillo:

A menos de 2 km se encuentra un refugio lleno de vegetación y fauna. Aquí podrás caminar por los senderos, disfrutar de la naturaleza y de su playa. También es conocido por ser un sitio de anidación de varias especies de tortugas marinas, manatíes, cocodrilos, caimanes, delfines y más. La temporada de anidación de tortugas en esta zona va de marzo a mayo.

6) Clases de surf:

A 15 minutos de esta playa, en el centro de Puerto Viejo, podrás encontrar compañías que se dedican a impartir clases de surf. Así que aprovechá la visita y aventurate a aprender una nueva actividad. 

7) Gastronomía:

¡Ni qué hablar de la gastronomía de esta zona! Los platillos que podés degustar cerca de Punta Uva son deliciosos, así que te recomendamos que te vayás varios días para este lugar y así podás disfrutar el delicioso rice and beans, el rondón caribeño, el bochinche casado, el pan bon, el patí, plantintá y la hiel o agua de sapo ¡A nosotros también se nos hizo agua la boca! 

Degustá su gastronomía

Mirá todo lo que podés hacer cerca de esta playa ¿Qué más necesitás para irte a turistear? El Caribe está esperando por vos.

¿Cómo llegar? Se encuentra a tan solo 15 minutos de Puerto Viejo, 8,8 km siguiendo la ruta costera 256 desde donde sale un autobús cada hora. Desde San José podés durar aproximadamente de 4 a 5 horas, de acuerdo a las condiciones en carretera.

¿Cómo es el clima en el Caribe? El Caribe tiene su propio microclima y la mayoría del año mantiene un clima caliente y húmedo a la vez. De hecho experimenta más lluvia que el resto del país a través del año. Sus temporadas más secas se dan de febrero a marzo y de setiembre a octubre.
Ubicación: aquí

Regresar a Turisteando